VIDEO ENTOMOLÓGICOS

martes, 18 de junio de 2013

Exposión "Bestiario de artrópodos y una zoología variada"

Bajo el título "bestiario de artrópodos y una zoología variada", en 2010 se realizó una exposición en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México. Arte gráfico y filatelia se mezclaron produciendo un amplio y creativo espacio repleto de bestias polimórficas.


"Avispero". Técnica acuarela/papel. 2007. Colección Galería Juan  Martín.



"Insectos en círculos". Técnica pastel/ papel . 2007. Colección Galería Quetzalli.

"Migrantes oaxaqueños".  Técnica pastel / papel textura. 2008. Colección Galería Quetzalli.

Fotografía de Cecilia Salcedo. 2008. Oaxaca.

jueves, 30 de mayo de 2013

Mariposas de barro de Texcoco

En Texcoco, Estado de México, las artesanías de barro son tradicionales y se realizan en distintos barrios ubicados en la periferia de esa ciudad. Entre sus figuras se incluyen dioses prehispánicos, vasijas, xoloitzcuintles, y otros animales como las mariposas.



domingo, 28 de abril de 2013

martes, 23 de abril de 2013

ARTRÓPODOSY LITERATURA INDEPENDIENTE: Revista Crisálida/ La Polilla

Las ferias de libros, entre otros eventos culturales, brindan oportunidades para conocer diferentes tipos de expresión, como la literatura independiente. Actividad artesanal desde la escritura y trazos, y hasta su impresión y distribución, generalemente en una sola tinta por recursos económicos limitados pero a la vez inmensamente ricos en creatividad, irreverencia, cultura, sinceridad y  desapego a formatos trillados.

Crisálida es un colectivo de mentes creativas, que en su número 8, titulado monstruario, muestra una historia inspirada en lepidópteros nocturnos.  

Insectuira a gradece las facilidades y autorización para la publicación parcial de su revista. A petición del colectivo Crisálida se publica la siguiente información:


"La polilla es un cuento publicado en el N°8 Monstruario de revista Crisálida, revista independiente de literatura ilustrada, no cuenta con apoyos ni subsidios y se sostiene con la propia venta de sus revistas"

Escritor José Antonio Quintanar.
Ilustradora Angélica Tovar Sánchez.









Visítalos

facebook.com/revistacrisalida



¿De donde se inspiraron para darle el nombre a su revista? 

Descrúbrelo visitando el siguiente video titulado el árbol de las crisálidas.


 
Datos de la revista:

    
   Título Revista: Crisálida: 

      Título de publicación: La Polilla

   Pais: México
   Editorial: CSVIAS A.C.
   Género: fantasía, ficción y terror
   Año: 2013
   Número: 8 mostruario
   Perido:     abril-agosto